lunes, 20 de julio de 2020

ENTREVISTA A VIKTOR FRANKL

Victor Frankl es uno de los referentes más destacados de la psicología del siglo XX. Doctorado en Medicina y Filosofía por la Universidad de Viena, fundó la Logoterapia (tercera escuela vienesa de psicoterapia). Fue profesor de neurología y psiquiatría en la Universidad de Viena y obtuvo la cátedra de Logoterapia en la Universidad Internacional de San Diego (California). Impartió conferencias en universidades de todo el mundo y en 29 de ellas le concedieron el título de doctor honoris causa.

EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO DE VICTOR PRANKL

El hombre en busca de sentido es el estremecedor relato en el que Viktor Frankl nos narra su experiencia en los campos de concentración. Durante todos esos años de sufrimiento, sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda, absolutamente desprovista de todo, salvo de la existencia misma. Él, que todo lo había perdido, que padeció hambre, frío y brutalidades, que tantas veces estuvo a punto de ser ejecutado, pudo reconocer que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles. En su condición de psiquiatra y prisionero, Frankl reflexiona con palabras de sorprendente esperanza sobre la capacidad humana de trascender las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos orienta y da sentido a nuestras vidas. 
La logoterapia, método psicoterapéutico creado por el propio Frankl, se centra precisamente en el sentido de la existencia y en la búsqueda de ese sentido por parte del hombre, que asume la responsabilidad ante sí mismo, ante los demás y ante la vida. ¿Qué espera la vida de nosotros?

El hombre en busca de sentido es mucho más que el testimonio de un psiquiatra sobre los hechos y los acontecimientos vividos en un campo de concentración, es una lección existencial. Traducido a medio centenar de idiomas, se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo. Según la Library of Congress de Washington, es uno de los diez libros de mayor influencia en Estados Unidos.

EL VIAJE APORTA LA FELICIDAD NO EL DESTINO

LO QUE ERES


domingo, 19 de julio de 2020

SI TIENES UN SUEÑO, TIENES QUE PROTEGERLO

"Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo,  ni siquiera yo ¿vale?. Si tienes un sueño, tienes que protegerlo. Las personas que no son capaces de hacer algo, te dirán que tú tampoco puedes. Si quieres algo, ve por ello y punto."

MARTES CON MI VIEJO PROFESOR DE MITCH ALBOM

El periodista Mitch Albom se reencuentra con su antiguo profesor de universidad Morrie Schwartz, aquejado de una terrible enfermedad: esclerosis lateral amiotrófica (ELA). El autor comienza a visitar a su profesor todos los martes, y mantiene intensas charlas sobre la vida, la muerte, el amor…., que aparecen recogidas en este libro. Fantástica novela que he descubierto este verano.